Truco para WordPress: Cómo adivinar la plantilla que usa una web
Seguramente más de una vez os ha pasado que habéis visitado una página web y os habéis enamorado de su diseño, plantilla, theme o como queráis llamarlo. Que levante la mano quién se sienta identificado/a 😛 . Aquí una servidora se las vio canutas para decidirse por el template de su página web pero al final lo encontró y lo hizo con este sencillo truco que voy a contaros.
Precisamente a mi me ocurre que cuando entro en un blog o web no solo me fijo en el contenido si no también en la estética de este: los colores, las tipografías, la predisposición y distribución del contenido, el menú, etc. Y es que es tanto o más importante el aspecto visual de nuestro sitio web como lo qué publicamos. Hay que tener en cuenta que una persona cuando entra en una web decide en cuestión de segundos si se queda a leer lo que pone o se va por donde a entrado, así sin más sin despedirse. Por ello, es muy importante dar una buena impresión para que el usuario decida quedarse y vuelva a visitar tu página. ¿No es cierto que cuando invitas a tus amigos a tu casa quieres que esta luzca limpia, bonita y ordenada? Pues lo mismo ocurre con nuestra web. Esta dice mucho de nosotros mismos y debemos de tener mucho cuidado con su diseño.
Muchos de vosotros me habéis preguntado cuál es la template que utilizo en mi blog. Si leéis el post de hoy no hará falta que os lo diga pues lo podéis descubrir vosotros mismos. Os propongo un reto: quién adivine el nombre de mi theme y me lo comunique a través de un comentario en esta entrada recibirá gratuitamente el enlace de descarga de dónde puede descárgarsela. ¿Quién se anima? 😀
Bien, ahí va el truco del almendruco. Para conseguirlo podéis hacerlo a través de diferentes maneras. Tenéis la opción fácil y la más compleja
- Mediante la web wpthemedetector (la más fácil), en la que solo introduciendo la URL de la web o blog nos dirá el nombre de la template que utiliza.
- Manualmente (la forma más compleja) :
1. Consultamos el código fuente de la página (CTRL+U)
2. Buscamos la siguiente línea de código dónde ya podemos visualizar el nombre de la plantilla de la web en cuestión.
link href="http://www.web.com/wp-content/themes/NOMBRE_DE_THEME/style.css" rel="stylesheet" type="text/css" /
3. Si aún así no nos aclaramos, introducimos el link del archivo CSS en nuestro navegador:
http://www.web.com/wp-content/themes/NOMBRE_DE_THEME/style.css
;
Y nos aparecerá algo similar a esto:
/*
Theme Name: gloriacarrillo.com
Theme URI: http://www.gloriacarrillo.com
Description: Mi theme
Author: Gloria Carrillo
Author URI: http://www.gloriacarrillo.com
Version: v0.14 beta
*/
Si quieres leer más posts como este suscríbete a mi blog más abajo 😉
Suscríbete a la newsletter
¿Te gustaría recibir todos mis tutoriales y trucos en tu e-mail? Suscríbete en mi blog y te pondré al día sobre todo lo relacionado con el Marketing Online y el Social Media. Es muy sencillo, pincha en el botón «Suscribe» y a continuación introduce tu e-mail en el formulario
Artículos relacionados
Latest posts by Gloria Carrillo Sierra (see all)
- Creación Web y Posicionamiento SEO Solfico - octubre 2, 2016
- Apuntes de Google Analytics III. Vistas y filtros + Ejemplos - julio 5, 2016
- Apuntes de Google Analytics II. Objetivos: de destino, duración, eventos y páginas por sesión - junio 30, 2016
Flatco , es el theme.
Premio!
¡Oye te acabo de descubrir! genial este truco, porque tal como tu me fijo mucho en el diseño y si que me cuesta decidirme por una plantilla. Aunque debo admitir que otra cosa que llamo mucho mi atención fue lo que comentas del enlace gratuito de descarga ¿Cómo lo haces?
Buenas Norexabet! Gracias por tu comentario! 😉 Lo que me refería con gratuito era que le enviaría el enlace de descarga de mi plantilla a quién adivinase el nombre de la theme que uso en mi blog :-D. De todas formas si te gusta el diseño web te facilito una página donde puedes encontrar muchas themes gratuitas: http://www.wplocker.com/themes/
Espero que te sea útil. Saludos!
Muchísimas gracias 🙂
Lo olvidaba el tuyo lo habéis sacado de esta web o comprado? Gracias
Hola Norexabet, la mía es de pago pero me pareció verla también en esta web. Se llama Flatco 😉