¡Hola! ¿Qué tal? Ya sé que últimamente solo escribo sobre analítica web en el blog, pero como os comenté en anteriores posts publicaría semanalmente apuntes sobre Google Analytics con todo lo fundamental para aprobar el examen, y como lo prometido es deuda hoy vuelvo con la 3ª lección de apuntes
¡Hola! ¿Qué tal? Como os expliqué hace unos días, me he propuesto el reto de centrar mis publicaciones en apuntes de Google Analytics, de modo que todo aquél que esté pensando presentarse al examen pueda tener un dominio de la herramienta a través de los post que iré compartiendo a
Suscríbete y recibirás cientos de tutoriales súper chulos de marketing online directamente en tu correo
Hace varias semanas que empecé el Curso de Google Analytics de Adveischool, y de momento, a pesar de que aún es muy pronto para emitir opiniones al respecto, he de decir que estoy bastante satisfecha.
Las clases son online una vez a la semana, y tras éstas recibimos los apuntes en PDF
Hace ya tiempo que intento comprender los entresijos del porcentaje de rebote. Mi compañero de trabajo y yo estamos en un pulso constante con éste, intentando ganarle la batalla y detectar en qué aspectos se basa este porcentaje.
Afortunadamente trabajo en marketing, que es lo que me apasiona, y por ello veo muy
Hace ya tiempo que no dedico un post a la Analítica Web, disciplina fundamental para medir si nuestras acciones en marketing están surtiendo el efecto esperado.
Personalmente, me estoy poniendo las pilas en analítica y en breve empezaré un curso para obtener la Certificación de Analytics -del que ya os hablaré
¡Feliz año a todos/as!
Hoy 2 de enero de 2015 regreso a mi blog para escribir el primer post del año :-D
Aprovechando que he vuelto de Barcelona a mi pueblo natal, Reus, para estar con los míos, he querido dedicar un ratito a escribir una entrada sobre un tema que últimamente
El tutorial de hoy está orientado a identificar cuál es nuestra IP para poder descartarla de los resultados de tráfico facilitados por Google Analytics con el fin de reducir el margen de error.
Posiblemente, más de uno ya tiene conocimientos específicos en Google Analytics y lo primero que hará después de configurar el código
Para todo aquél que tiene un sitio web, resulta interesantísimo conocer a través de qué palabras clave un usuario ha llegado desde Google a nuestra web. Disponer de esta información, nos puede servir para muchísimas cosas, por ejemplo para saber cuales son las palabras más buscadas, las que más convierten,